jueves, 4 de julio de 2013

CÓMO MEJORAR NUESTROS PR’s Y NUESTROS TIEMPOS


Cuando comenzamos en CrossFit llegamos a el por unos objetivos en común que se resumen en mejorar nuestra calidad de vida y nuestra salud, aprovechando cada WOD para lograr alcanzarlos y sentirnos cada vez mejor con nuestro cuerpo. Pero qué pasa cuando hemos pasado esa etapa y buscamos mejorar nuestros tiempos en cada WOD y aumentar nuestros PR’s? Es cuando pasamos de “Cumplir el WOD” a “Hacerlo lo más rápido y pesado”. Es cuando el WOD se convierte en nuestro objetivo y no en nuestro camino.
Al ser conscientes de esto debemos entrenarnos para el WOD fortaleciendo cada una de las debilidades y potenciando nuestras capacidades para ser los mejores. Dentro de la preparación deberemos incluir nuestro plan de fuerza, de movilidad y de nutrición, para mejorar cada día más.



Acompañado de una muy buena iniciación y trabajo técnico de cada uno de los ejercicios que componen nuestro trabajo se fundaran las bases para ir escalando peldaños valiosos para mejorar nuestro performance. Es en este punto que deberemos ser cuidadosos de planificar muy bien nuestro entrenamiento complementario dentro de nuestro día a día.
Iniciamos mejorando los aspectos relacionados con la técnica de los ejercicios, esto significa conocer en esencia como es la mejor manera de trabajar un ejercicio mejorando la utilización de la energía o lo que en entrenamiento deportivo se denomina la “Economía de la energía”, aprender a correr de forma adecuada, hacer un clean de forma correcta o un muscle up en anillos trabajando la posición de las manos, va a lograr que utilicemos menos energía y lo podamos hacer de la forma más eficiente. Dentro del conocimiento de la técnica del ejercicio pasamos al “estilo” del ejercicio que definimos como la “forma” en que cada atleta lo realiza; realizar un agarre un poco más amplio de lo normal para trabajar los power clean o dar zancadas más largas o cortas al momento de una carrera. Es importante que cada atleta reconozca cuáles son sus habilidades y como puede mejorarlas, evitando en algunos casos tratar de hacerlo como X o Y persona.
Este trabajo de técnica debe estar presente en el Pre-WOD y en el Post-WOD como parte individual de trabajo y en algunas ocasiones dedicar sesiones completas para mejorar dichos ejercicios en los que tenemos deficiencias. Esto no solo ayudara a mejorar nuestros tiempos y PR’s sino que también reducirá sustancialmente la posibilidad de sufrir lesiones derivadas de técnicas desprolijas.
Tocando el tema relacionado a las lesiones, debemos llamar la atención que aunque el trabajo en CrossFit nos prepara para afrontar cualquier contingencia física debemos preparar nuestro cuerpo para el trabajo en CrossFit. Es acá donde los trabajos de fortalecimiento dirigidos a las zonas más propensas a sufrir de lesiones son de vital importancia, porque si por simple descuido se resiente un hombro o una muñeca no podremos entrenar de la mejor manera y muy seguramente nos alejaremos un tiempo de la práctica mientras recuperamos la funcionalidad de la zona afectada.
Así que los trabajos de fortalecimiento de los hombros, muñecas, zona lumbar e isquiotibiales toman importancia. Tal vez se pregunte por qué referencio estas zonas y no otras, la respuesta es simple: ya que son las más habituales dentro de la experiencia de la práctica, no significa que no se deba fortalecer el cuello o los tobillos, simplemente que no es tan  común que nuestros atletas se quejen de esas zonas.
Este es el primer artículo de una serie donde comenzaremos a ver cómo podemos mejorar nuestra técnica en cada uno de los ejercicios, exponiendo trabajos preparatorios y cómo podemos fortalecer nuestras zonas débiles para mejorar cada día.
Para muchos CrossFit es un entrenamiento y para otros es una competencia, pero sin lugar a dudas se ha convertido en un estilo de vida que te ayudara  a ser mejor haciendo lo mejor que sabes hacer: Superar retos, pero nunca olvides que debes entrenarte para ello.

ALEJANDRO PARGA C.
Entrenador Lev. Pesas Olímpico
Mapaná CrossFit

No hay comentarios:

Publicar un comentario