lunes, 29 de julio de 2013

RUTINA PARA ECTOMORFOS: 4 DÍAS DE PURO FIERRO



Uno de los problemas siempre que entrenamos es lograr subir de peso limpiamente, y más para los ectomorfos (bajo porcentaje graso, baja masa muscular y muy delgados) y siempre creemos que con estar 3 horas en el gimnasio lograremos construir una masa muscular descomunal, pero paradójicamente producimos el efecto contrario acelerando mucho mas nuestro metabolismo y por ende manteniendo nuestro peso igual o en otros casos bajando de peso.

En esta oportunidad traemos una rutina para cuatro días donde llevaremos nuestro cuerpo a la senda del crecimiento muscular efectivo, no olvidemos que la nutrición acá juega un papel fundamental ya que será el combustible para lograr unos musculos grandes y definidos. Sera una dieta con un alto consumo de carbohidratos y cuando digo "alto" no es solo comer un poco mas de pasta, realmente deberás llenar tu plato de buenos carbohidratos para que sean materia prima para que el entrenamiento de resultado. El consumo de proteína será el normal (2 gr/Kg peso corporal/día, saca cuentas) de fuentes como el Huevo, la leche y las carnes.

Si me preguntan: ¿Cual es la principal comida del día? muchos pensaran que diré que es el Desayuno, pero para mí la principal comida es la Comida Post-Entrenamiento, es de allí donde tu cuerpo repondrá lo que gastaste en esas sentadillas o en ese press de banca y permitirá que haya una excelente recuperación para la siguiente sesión.

Ya dicho esto vamos con el plan de trabajo, está diseñado para hacerlo en ese orden pero si no quieres lo puedes mezclar como mas te guste, deberás dejar un día de por medio entre sesiones esto para "alentizar" tu metabolismo y permitir un proceso mas anabólico que catabólico y lo principal: COMER COMO UN ANIMAL!!!!:



DÍA 1

1    DEADLIFT                      6 X 12
2    BENCH PRESS               5 X 12
3    CURL BICEPS                6 X 8
4    SENTADILLA                 2 X 8, 4 X 6
5    FONDOS                         5 X 10
6    SIT UPS CON PESO      5 X 12

DÍA 2

1    BENCH PRESS                                 6 X 8
2    SENTADILLA FRONTAL                2 X 10, 4 X 8
3    HALONES DE CLEAN                     4 X 10
4    DIAMOND PUSH UPS                      5 X 10
5    PULL UPS SUPINO ESTRICTA      4 X 8
6    LUMBAR “SUPERMAN”                 5 X 15

DÍA 3

1    PULL UPS CON PESO ESTRICTAS   5 X 5 Cada ronda sube de peso
2    DEADLIFT                                             8 X 8
3    PUSH UPS CON PESO                          5 X 15
4    SENTADILLA                                         5 X 10
5    CURL BICEPS BARRA                         10 X 10
6    ABD PIES A LA BARRA ESTRICTAS  10 X 5

DÍA 4

1    FONDOS CON PESO           5 X 3 Cada ronda sube de peso
2    PRESS DE HOMBRO                                 5 X 10
3    SENTADILLA FRONTAL                          6 X 8
4    BENCH PRESS AGARRE CERRADO      5 X 12
5    PULL UPS                             3 X AL FALLO (REST 5 MIN)
6    LUMBAR ELEVACION DE PIERNAS     4 X 10

Ya no hay excusa, solo debes entrenar y lograr lo que tanto haz deseado!!!




sábado, 13 de julio de 2013

OVER HEAD SQUAT (SENTADILLA DE ARRANQUE) La mejor manera de trabajar la técnica y la fuerza.

La mejor manera de trabajar la técnica y la fuerza.

Uno de los ejercicios que para todos los competidores y practicantes de CrossFit es un desafío es el over head squat (OHS), necesitas no solo técnica sino flexibilidad y mucha fuerza.



La recomendación inicial es poder ejecutar el movimiento con una separación de pies lo suficiente para hacer un buen squat permitiendo que las rodillas vayan en la misma dirección de la punta de los pies las cuales estarán siempre dirigidas para afuera. No recomiendo concentrar la atención en los hombros o en los brazos ya que el movimiento no lo vas a trabajar con estos segmentos sino con las piernas y la espalda, es por esto que toda tu atención deberá estar centrada en la llevar la cadera atrás permitiendo que la barra este ubicada atrás de la cabeza.

Deberás tener bastante practica y flexibilidad para lograr un trabajo cómodo y técnico y con esto podrás entrenar la fuerza mucho mejor, es un error pensar que serás más fuerte en este ejercicio sin antes tener una técnica perfecta.
Trabajo técnico del OHS: Acá dejare un plan de trabajo para técnica y fuerza para ser practicada en 3 sesiones

1 Sesion:

*Puedes utilizar el PR de OHS para seleccionar el porcentaje de trabajo

Snatch Balance (Ejercicio de arranque): 2x4, 3x4, 5x2 (55%, 65%, 70-75%)
Pulls Clean (Halones de envion): 4x4 (85-95%)
OHS: 2x8, 4x4 (60%, 70-75%)

2 Sesion:

Snatch: 2x5, 3x5 (60%, 70-75%)
Front Squat: 8, 4, 3, 3x3 (60%, 70%, 80%, 85-90%)
OHS hold at Bottom (5 rondas de 4 repeticiones sostener la posición de squat por 8 segundos @75-85%)

3 Sesion:

Pull Snatch: 2x3 4x4 (75%, 85%) Enfocarse en la técnica en posición de salida
EMOM 15 min de OHS 4 repeticiones @75-85%
GHD Prono o Reverse Hyper: 6x12-15

**Este trabajo es bastante agotador para las muñecas por lo que recomiendo que siempre se haga con un buen vendaje para muñecas y muchos trabajos de fortalecimiento y movilidad articular.

lunes, 8 de julio de 2013

viernes, 5 de julio de 2013

Ejercicios de Fortalecimiento de Hombros

Ejercicios de Fortalecimiento de Hombros

DEADLIFT: Uno de los Grandes!!!

Si tu meta es crecer en masa muscular, si quieres ganar fuerza descomunal, si quieres mejorar en otros ejercicios en el box: este es tu ejercicio, Deadlift (DL).

Uno de los ejercicios predilectos por los grandes fisicoculturistas, strongman y levantadores de pesas por su completo desarrollo en cuanto a condición física, fuerza y volumen se refiere.
La ejecución técnica básica hace referencia a una separación de pies al ancho de las caderas, Cadera abajo, pecho abierto y mirada al cielo donde se inicia el trabajo con las piernas y deberá continuar así hasta su ajuste o bloqueo se haga con la espalda baja buscando que los hombros queden atrás de la barra.




Los tipos de tomas pueden ser dos, cruzada y pronada eso es según el gusto del atleta pero lo que no debe nunca cambiar es el trabajo siempre con la espalda muy erguida ya que un trabajo pobre de técnica repercutirá en molestias en la espalda y los isquiotibiales y se culpara al ejercicio y no a su desprolija ejecución.

Existen a su vez diferentes tipos de DL, está el DL Rumano donde se trabajara con las rodillas ligeramente flexionadas  para estimular mas la zona de los glúteos e isquiotibiales; esta el Sumo DL el cual hará énfasis en la cara interna del muslo y zona lumbar; sin importar cual trabaje siempre esmérese en la correcta técnica para reducir los riesgos.

En los levantadores de pesas el DL es un ejercicio que se puede asumir que se trabaja en casi todos sus levantamientos donde se caracteriza una ejecución explosiva del mismo, adicional a esto se trabajaran pulls (halones) tanto de Snatch como de Clean para mejorar la fuerza y/o la explosividad.

Algunos trabajos y recomendaciones:

El DL se puede trabajar de 3 a 5 días por semana, -parece mucho pero lo importante es la ondulación de la carga-  en un esquema de un día de trabajo por un día de descanso. Acá les dejo un esquema para el trabajo de DL con 4 días de trabajo:

1:
DL Heavy: 5, 2x4, 3x2, 4x1 (porcentajes opcio asi: 65%, 75%, 85%, 90-100%)
Press Banca: 5x5 (cada serie subir de peso)
Saltos a banco: 4x10 (altura de 30 pulgadas)

2:
Front Squat: 3x3 (85%)
Pull Ups lastrados: 5x10
DL Deficit: 4x4 (85%)

3:
DL: 5x3 (En cada ronda sube el peso)
Power Clean (cargada alta): 2x4, 3x3, 2x2 (Opcion: 65%, 75%, 85-90%)
Back squat: 5x2 (90%)

4:
Press Banca agarre Estrecho: 1x20 (Buscar un peso cómodo para trabajar 10 y                       

                                                                   las ultimas 10 mas forzadas)
DL Rumano: 5x10 (light weight)
Ring Dips (fondos en anillos): 6x Máximas repeticiones

No sobra decir que debe hacer un muy buen trabajo de estiramientos y escuche a su cuerpo el le indicara con que pesos puede trabajar de mejor forma.

Ya tiene una rutina que lo llevara al siguiente nivel y que lo ayudara a construir el cuerpo que siempre soñó.

LIC. ALEJANDRO PARGA C.
Entrenador Levantamiento Olímpico de pesas

Mapaná CrossFit